domingo, diciembre 24, 2006
Explotación Navideña
Quizás de todas las cosas que se me pasan por la cabeza en estas fechas, las que más me llaman la atención se relacionan con el cuento de las ganancias de las tiendas comerciales. Pero no sólo en cuánto ganan, sino en el cómo. Con esto me refiero a los vendedores de las casas comerciales más grandecitas, como falabella, almacenes parís y los supermercados, los centros comerciales, etc. Lo encuentro el colmo. Mientras arriba se llenan los bolsillos con el 35% de lo que ganan en un año, los dependienes de tienda trabajan el doble o el triple por el mismo precio. Y por suerte tienen la "bondad" de contratar cabros extra para las fechas, porque sino el abuso parecería ficción.
Quizás no nos detenemos a pensar cuánto aumenta el trabajo en estas fechas. Porque no es sólo atender a las personas (que son más) y ganarse la comisión. Es ordenar todo el desastre que dejan las miles de personas que entran y salen de la tienda, quedarte hasta más tarde, no sólo por el cierre, sino también para ordenar, sacar reportes de las ganancias, contar que no se hayan robado nada, etc. También hay que considerar que esto de las compras anda todo el mundo con los monos, así que si no atienden bien, la foca que les llega, o los reclamos... como si el vendedor no anduviera con los monos también. Y aparecen los supervisores, los jefes de tienda...
Y las leyes?... Las leyes "defienden al trabajador". No se puede abrir un centro comercial 25 y 1 de enero, porque las multas pueden llegar hasta los 3 millones de pesos...
¿cuánto son 3 millones de pesos para un supermercado un 25 de diciembre? Un moco, prefieren pagar la multa. Santa Isabel va a abrir igual, al menos en san pedro. Va a ser el único supermercado abierto en la comuna. ¿Qué le importa la multa? (Si es que la fiscalizan debidamente también)Las leyes no favorecen al trbajador. Aparentan. Pero como está de moda, hay que dejar contento al trabajador y al empresario... Aunque finalmente, la palabra "contento" tiene un significado diferente para cada uno de ellos
Está claro que en esta fecha, si alguien gana algo, son los grandes empresarios. Y si alguien pierde, son aquellos gracias a los cuales el dueño del local se está llenando los bolsillos...
Quizás no nos detenemos a pensar cuánto aumenta el trabajo en estas fechas. Porque no es sólo atender a las personas (que son más) y ganarse la comisión. Es ordenar todo el desastre que dejan las miles de personas que entran y salen de la tienda, quedarte hasta más tarde, no sólo por el cierre, sino también para ordenar, sacar reportes de las ganancias, contar que no se hayan robado nada, etc. También hay que considerar que esto de las compras anda todo el mundo con los monos, así que si no atienden bien, la foca que les llega, o los reclamos... como si el vendedor no anduviera con los monos también. Y aparecen los supervisores, los jefes de tienda...
Y las leyes?... Las leyes "defienden al trabajador". No se puede abrir un centro comercial 25 y 1 de enero, porque las multas pueden llegar hasta los 3 millones de pesos...
¿cuánto son 3 millones de pesos para un supermercado un 25 de diciembre? Un moco, prefieren pagar la multa. Santa Isabel va a abrir igual, al menos en san pedro. Va a ser el único supermercado abierto en la comuna. ¿Qué le importa la multa? (Si es que la fiscalizan debidamente también)Las leyes no favorecen al trbajador. Aparentan. Pero como está de moda, hay que dejar contento al trabajador y al empresario... Aunque finalmente, la palabra "contento" tiene un significado diferente para cada uno de ellos
Está claro que en esta fecha, si alguien gana algo, son los grandes empresarios. Y si alguien pierde, son aquellos gracias a los cuales el dueño del local se está llenando los bolsillos...
Dile alguna wea a psicomunidad 11:22 a. m.

1 Comments:
m
el keymarket tb abre...
pero siempre ha abierto
solo esta cerrado el 1ro de enero...
punto...
Publicar un comentario
<< Home